TEMARIO PARA ASESORIA DE LA MATERIA:
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO (2do Sem)
Requerimientos: Turno Vespertino
v La entrega de trabajos completos y puntualidad son de importancia para ser tomados dentro de la fromación actitudinal del alumno, todos ellos deberán contener los siguientes datos: Apellido paterno, materno y nombre(s), materia, grado y grupo
v El alumno deberá integrar un portafolio de evidencias con los trabajos realizados. Estos productos se entregaran los días y en horarios correspondientes a su grupo.
v En caso de enivarlas por correo electrónico deberán contener los siguientes datos: Apellido paterno, materno y nombre(s), materia, grado y grupo además de imprimir de su carpeta de enviados donde aparece el archivo enviado y anexarla al portafolio de evidencias.
v El programa, temario de la materia y bibliografía puede consultarlos y/o solicitarlos en la biblioteca escolar, el cuadernillo de estrategias de estudio se encuentra en la fotocopiadora dentro de la escuela.
v Para las actividades presenciales revisar fechas y horarios.
Actividades a desarrollar:
· De la Unidad I elaborar un mapa conceptual de acuerdo a las especificaciones de los elementos que lo componen.
· Sobre la Unidad II elaborar una guía de observación.
· De la Unidad II elaborar un cuestionario de preguntas de análisis sobre el subtema 2.2 Formular preguntas.
· De esa misma unidad elaborar una ficha de triple entrada sobre el tema de Internet.
· Unidad III entregar un cuadro comparativo de analogías, con las siguientes entradas
CONCEPTO
|
EJEMPLO DEL LIBRO DE TEXTO
|
EJEMPLO DEL ALUMNO
|
· Unidad III.-realizar una lectura activa y comentada del tema: Identificar semejanzas.
· Unidad III.- realizar una lectura activa sobre el tema: Identificar diferencias y entregar un ”Cinco 5”
ü Buscar en el diccionario 5 palabras que se desconozca su significado de la información y tomar nota del sentido de esas palabras.
ü Enlistar 5 conceptos importantes (clave).
ü Anotar 5 oraciones/enunciados/frases clave.
ü Resumir en 5 renglones la información.
ü Elaborar 5 preguntas que hayan sido producto del pensamiento crítico y reflexivo de la lectura.
· Unidad IV.- elaborar una red semántica del tema : Sacar conclusiones
· Recopilar información en Internet sobre el tema: Hacer inferencias e Identificar consecuencias imprimirlo y posteriormente elaborar un mapa conceptual de las fuentes recopiladas.
· Redactar un cuestionario de 10 preguntas con respuestas del temario.
· Entregar una presentación en Power Point de mínimo 15 diapositivas, con imágenes, efectos de transición y/o sonido de los subtemas de la Unidad II y III.
BIBLIOGRAFÍA
JIMÉNEZ Guerrero, Magdalena D. (2009). Gestión del conocimiento. México: Chicome.
EPOEM, PROGRAMA DE LA MATERIA, Gestión del conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario